Espiritualidad Indigena por el cuidado de la tierra y los territorios de ABYA YALA

Espiritualidad Indígena por el cuidado de la tierra y los territorios de ABYA YALA

Sobre el evento

Compartimos la presente invitación al Conversatorio «Espiritualidad Indígena por el cuidado de la tierra y los territorios de ABYA YALA, invitación que nos llega a través de Rebeca Huanto, Voluntaria de JUM e integrante del grupo «Memoria Indígena» una de las entidades que organiza el conversatorio.

Desde JUM agradecemos el compromiso de Rebeca Huanto Hilari y Felicitamos a Memoria indígena así como al resto de las entidades por facilitar este interesante encuentro.


El día de la tierra este año 2021 tiene una mayor significancia que en otros tiempos, estamos en medio de una pandemia causada directamente, entre otras cosas, por la sobreexplotación de los recursos naturales de nuestro planeta. Además, este mismo año, entrará en vigencia el Acuerdo de Escazú, acuerdo histórico de defensa de los defensores del medio ambiente.

El dialogo teológico alrededor de la espiritualidad indígena y su relación con el Cuidado de la Tierra y los Territorios resulta clave en este contexto, reconocer el papel primordial que juegan las culturas indígenas y básicamente su espiritualidad.

Fecha: Jueves 22 de abril 2021
Hora: 5 p.m. hora de Panamá, Perú, Colombia y Ecuador.
6 p.m. en Bolivia. 7 p.m. Hora de Brasil, Argentina y Chile.

Organizan: Koinonia (Brasil) – Memoria Indígena – Renovemos nuestro Mundo – Iniciativa Interreligiosa por los Bosques (IRI Perú) – Paz y Esperanza (Perú) – ISEAT (Bolivia)

O Dia da Terra neste ano de 2021 tem um significado maior do que em outras épocas, estamos no meio de uma pandemia causada diretamente, entre outras coisas, pela sobreexploração dos recursos naturais do nosso planeta. Além disso, neste mesmo ano, entrará em vigor o Acordo do Escazú, acordo histórico para a defesa dos defensores ambientais.


O diálogo teológico em torno da espiritualidade indígena e sua relação com o Cuidado da Terra e Territórios é fundamental neste contexto, reconhecendo o papel primordial das culturas indígenas e basicamente sua espiritualidade.

Data: quinta-feira, 22 de abril de 2021
Horário: 17h00 Hora do Panamá, Peru, Colômbia e Equador.
18:00 na Bolívia. 19:00 Hora do Brasil, Argentina e Chile.

Organizado por: Koinonia (Brasil) – Memória Indígena – Vamos Renovar Nosso Mundo – Iniciativa Interreligiosa para Florestas (IRI Peru) – Paz e Esperança (Peru) – ISEAT (Bolivia)