Sobre el evento
Estimadxs! La Junta Unida de Misiones (JUM) invita al “VII Encuentro sobre Derechos Humanos de Pueblos Indígenas”; donde se busca promover, por la presente una instancia, un marco de acciones necesarias para la concreción de nuevos paradigmas de la accesibilidad a la justicia de los Pueblos Indígenas. Está dirigido a operadores profesionales y estudiantes de nivel terciario y universitario de las diferentes áreas, miembros de instituciones públicas y privadas, medios de comunicación audiovisual y dirigentes de las comunidades indígenas.

GACETILLA DE PRENSA E INVITACIÓN
Desde el Programa de Ciudadanía Indígena y Acceso a la Justicia de la Junta Unida de Misiones (JUM) queremos invitarle al “VII Encuentro sobre Derechos Humanos de Pueblos Indígenas”; donde se busca promover, por la presente una instancia, un marco de acciones necesarias para la concreción de nuevos paradigmas de la accesibilidad a la justicia de los Pueblos Indígenas. Está dirigido a operadores profesionales y estudiantes de nivel terciario y universitario de las diferentes áreas, miembros de instituciones públicas y privadas, medios de comunicación audiovisual y dirigentes de las comunidades indígenas.
El mismo se llevará a cabo en el Edificio de Tribunales de la VI Circunscripción Judicial ubicado en las calles Vázquez y Holzer de la ciudad de Juan José Castelli.
El encuentro tiene previstas 2 jornadas, comenzando el día viernes 22 de noviembre a partir de las 15:30hs y continuando el sábado 23 de noviembre a partir de las 8hs.
El objetivo del encuentro es lograr la sensibilización sobre la situación actual de la Población Indígena en cuanto a sus Derechos. Además se llevará a cabo un simulacro de Juicio por Jurado Indígena en consecuencia a la reciente Ley N° 7661 “Juicios Penal por Jurados”. Dicho evento se presenta también en el marco del año 2019 como año Internacional de los Pueblos Indígenas.
Las disertaciones estarán a cargo de panelistas destacados en el tema y eminentes juristas que han dotado de un marco de excelencia académica a la instancia-
Se realizará la entrega de certificados.
¡Los esperamos!
Equipo Coordinador
Programa de ciudadanía Indígenas y Acceso a la Justicia de la Junta Unida de Misiones.-
Programa
Viernes 22 de Noviembre 2019
15.30 – 16.00 Acreditaciones/Inscripciones
16.15 – Apertura
16.30 – “Acceso a la justicia y DDHH de Pueblos Indígenas”
- Dra. Grillo, Iride Isabel
- Dra. Alcalá, Alicia Beatriz
- Coord. Elizabeth González
- Dr. García Veritá, Gonzalo
18.15 – Corte/ Refrigero
18.45 – “Indígenas y el Proceso Penal”
- Dr. Canteros, Jorge Ed. Omar
- Dra. Rivas, Roxana
- Dra. Slussar, Silvia Mariela
20.30 – Cierre.-
Sábado 23 de Noviembre 2019
8.00 – Apertura del día
8.15. Taller “Juicios por Jurado Indígena y el Rol de los interpretes indígenas”
– Simulación de un Juicio por Jurado a cargo de:
- Juez: Dr. Del Río, Víctor.
- Fiscales del Ministerio Público Fiscal.
- Defensa: Dr. Kevin Nielsen APP – Defensores/as del Ministerio Público de la Defensa.
- Intérpretes: Elizabeth González, y Coordinación de Acceso a la Justicia para pueblos Indígenas del Poder Judicial.
- Jurado Indígena: electo de las comunidades de la zona.
12.30 – Cierre y Entrega de Certificados