Semana de los Pueblos Indígenas
19 de abril de 2021 2021-04-27 18:16Semana de los Pueblos Indígenas
«Cuando hablamos y hablamos de nuestro territorio. Estamos hablando desde un sentido integral, no sólo es un espacio físico, sino que involucra todos los fenómenos de nuestra cultura, de nuestra lengua, de nuestras tradiciones y que emanan del mismo. Nuestro territorio es la propia naturaleza, espacio, sobre el que se asienta nuestra comunidad y que caminamos sobre ella, dormimos sobre ella. Nuestros pueblos y nuestro territorio nos pertenecemos. Somos inseparables. Para nosotros, el territorio es el embrión que dio inicio a la existencia de cada uno de nuestros pueblos con culturas e identidad propia. La relación de nuestro pueblo con el territorio es vital, pues este le proporciona alimentación, vivienda y en él se le permite la creación de nuestra cultura. Sin territorio, no hay vida.»
Por: José, Orquera
Cosmovisión y Ecoespiritualidad – Leo Suárez
En el vídeo el profesor Leo Suárez nos cuenta sobre la Cosmovisión y Eco espiritualidad del pueblo Qom. Dejando una reflexión para los/as jóvenes:
Territorio – Jorge Collet
En éste día, el Pastor Metodista y misionero Jorge Collet, nos cuenta sobre el porque el acompañamiento de tantos años a los Pueblos Indígenas en la recuperación de su Territorio.
Recuerden que Moisés les dijo que nuestro Dios les daría este territorio para que vivan en paz.
Josué 1:13 (TLA)
Rol del Joven Indígena – Julián Santo
Julián, joven QOM de la comunidad Pito´os, nos cuenta cual es su rol en la comunidad como joven e invita a los y las demás a participar en sus comunidades.
Alégrate, joven; aprovecha tu juventud. Sigue los impulsos de tu corazón y el gusto de tus ojos; déjate llevar. Pero debes saber que, por todas estas cosas, Dios te pedirá cuentas. Por tanto, aparta de tu corazón la congoja y aleja el sufrimiento de tu cuerpo…
Eclesiastés 11:9-10
Rol del Joven Indígena – Claudia Yuni
Claudia, joven mujer QOM de la comunidad «Qompí», nos cuenta cual es su rol como mujer en la comunidad e invita a las mujeres a que sean participes en sus territorios.
Acompañamiento a Juventudes – Fanny Valetto
Fanny, Lic. en Pedagogía Social nos cuenta como es su acompañamiento a los y las jóvenes en distintas comunidades y barrios.
Hermanos, Dios los llamó a ustedes a ser libres, pero no usen esa libertad como pretexto para hacer lo malo. Al contrario, ayúdense por amor los unos a los otros.
Gálatas 5:13 (TLA)
Acompañamiento a Juventudes – Marisol Ledezma
Marisol, nos comparte lo que para ella significa en estos tiempos acompañar a los y las jóvenes indígenas y no indígenas en los barrios.
Nadie muestra más amor que quien da la vida por sus amigos.
Juan 15:13 (TLA)
Acceso a la Justicia – José Orquera
José, nos cuenta como se da y debe pensar el Acceso a la Justicia en las comunidades.
La justicia, solo la justicia seguirás, para que vivas y tengas en posesión la tierra que el SEÑOR tu Dios te da.
Deuteronomio 16:20 (RVA2015)
